URÓLOGO ESPECIALISTA EN INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS

Infección de las Vías
Urinarias

La Infección de las Vías Urinarias (ITU) son un problema de salud común que afecta a millones de personas cada año. La Infección de las Vías Urinarias se produce cuando las bacterias ingresan al sistema urinario y comienzan a multiplicarse. Los síntomas de una Infección de las Vías Urinarias pueden variar según la parte del sistema urinario que esté infectada

Como urólogo con más de 15 años de experiencia tratando todo tipo de afecciones del sistema urinario, una de las condiciones más comunes que veo en mi consulta es la Infección de las Vías Urinarias.

Convenios de Pólizas y Medicina Prepagada

¿ Qué es la Infección de Vías Urinarias ?

Las Infecciones de las Vías Urinarias son infecciones que se producen en cualquier parte del sistema urinario, que incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Las Infecciones de Vías Urinarias son más comunes en las mujeres.

Las Infecciones de Tracto Urinario se producen cuando las bacterias entran en el sistema urinario y comienzan a multiplicarse. Las bacterias pueden entrar en el sistema urinario a través de la uretra, que es el conducto que transporta la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo. También pueden entrar a través de la piel, alrededor de la uretra.

Existen algunas diferencias entre cómo esta afección se manifiesta en hombres y mujeres.

Infección de las Vías Urinarias en Medellín Dr Carlos Velasquez -ALT

Infección Vias Urinarias hombres

En hombres la infección suele afectar la próstata o el conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior. Esto se conoce como prostatitis o uretritis. Los síntomas incluyen:

Infección Vias Urinarias mujer

Por otro lado, en mujeres la infección con más frecuencia compromete la uretra y la vejiga, conocida como cistitis. Los síntomas típicos son:

«No permitas que la Infección de Vías Urinarias te detenga». Obtén el mejor tratamiento.

Causas de una Infección de las Vías Urinarias

Algunas de las principales causas de infecciones en las vías urinarias son:

1. Bacterias intestinales

La E. coli es la bacteria que con mayor frecuencia causa infecciones urinarias. Esta bacteria normalmente vive en el intestino, pero puede migrar hacia la zona uretral o vaginal y ascender hacia la vejiga, causando una infección.

2. Relaciones sexuales:

El acto sexual puede llevar bacterias desde la piel hacia la uretra y vejiga. Esto explica por qué las mujeres sexualmente activas tienen más riesgo de padecer infecciones urinarias.

3. Uso de diafragma:

El uso de diafragmas como método anticonceptivo también se ha relacionado con un mayor riesgo de ITUs en las mujeres, por la manipulación y el ambiente propicio para el desarrollo de bacterias.

4. Embarazo:

Las mujeres embarazadas tienen mayor susceptibilidad de contraer una ITU debido a cambios hormonales y la comprensión mecánica del útero agrandado sobre las vías urinarias.

5. Catéteres urinarios:

La instrumentación de las vías urinarias también favorece la introducción de bacterias externas, por lo que los catéteres vesicales son una causa frecuente, sobre todo si se mantienen por periodos prolongados.

Infección de las Vías Urinarias en Medellín Dr Carlos Velasquez Urologo-ALT

¿ Cuando hay Infeccion Urinaria cuales son los síntomas ?

Identificar los síntomas de una infección urinaria es fundamental para un diagnóstico y tratamiento tempranos. Los síntomas más comunes incluyen:

Ardor o dolor al orinar:

Es uno de los síntomas más frecuentes. Se siente una molestia o sensación de ardor en la uretra cuando la orina pasa por ella, tanto en hombres como en mujeres.

Aumento en la frecuencia para orinar:

Las ganas de orinar son mucho más urgentes y frecuentes, en algunos casos hasta una vez cada 10-15 minutos.

Dolor en la zona pélvica o lumbar:

Puede sentir un dolor sordo en la parte baja de la espalda o la pelvis. Esto se debe a la inflamación cerca de la vejiga.

Orinas turbias u oscuras:

La orina puede verse anormal, con un color amarillo intenso, turbia con partículas en suspensión o incluso teñida de sangre.

Fiebre, escalofríos y malestar general:

Indica que la infección ya involucra parte alta del tracto urinario. Requiere atención médica urgente.

Si nota alguno de estos síntomas, no dudes en AGENDAR TU CITA con un urólogo especializado como yo el Dr. Carlos Velásquez, para confirmar la infección mediante un examen y recibir el tratamiento adecuado.

Tratamiento para la Infeccion de Vias Urinarias

Como urólogo, dispongo de varias opciones para tratar Infecciones Urinarias, dependiendo de la localización, severidad y características particulares de cada paciente algunas opciones de tratamiento pueden ser antibióticos por vía oral para infecciones leve o intravenosos para cuadros graves con compromiso renal.

Los analgésico para aliviar molestias al orinar y terapias especificas según cada sexo para reducir tasas de reinfección también son algunos de los tratamientos que ofrezco en mi consultorio para tratar las Infecciones de Vías Urinarias de manera eficaz.

Es importante destacar que cada tratamiento es personalizado y está sujeto al tipo de Infección Urinaria que se le diagnostique al paciente ya sea hombre o mujer.

Clasificación de las Infecciones Urinarias

Como urólogo, categorizo las infecciones de vías urinarias dependiendo de qué parte del tracto urinario está afectada:

Infeccion de Vias Urinarias altas

Se conocen como pielonefritis e involucran infecciones del riñón y la pelvis renal. Los síntomas comunes son:

Requieren tratamiento con antibióticos por vía intravenosa, dado que la infección ya ha ascendido a órganos internos.

Si presentas estos síntomas AGENDA TU CITA.

Infeccion de Vias Urinarias bajas

Afectan las vías inferiores: uretra y vejiga. Se denominan uretritis o cistitis. Los síntomas típicos son: 

Generalmente responden a tratamiento ambulatorio con antibióticos orales. Sin embargo, también pueden progresar a infecciones graves si no se tratan correctamente.

Si presentas estos síntomas AGENDA TU CITA.

¿ Como evitar la Incontinencia Urinaria ?

Existen algunas recomendaciones que doy a mis pacientes, las cuales pueden ayudar a evitar estas molestas infecciones, especialmente en pacientes recurrentes:

Preguntas frecuentes sobre Infección en las vías Urinarias

Aclaremos algunas de las inquietudes más comunes de mis pacientes:

No, las infecciones de las vías urinarias (ITU) no son contagiosas. Las bacterias que causan las infecciones de las vías urinarias se encuentran normalmente en la piel y en el tracto digestivo. Las ITU se producen cuando estas bacterias ingresan al sistema urinario a través de la uretra.

Las principales complicaciones de una infección de vías urinarias no tratada adecuadamente son:

  • Pielonefritis: la infección asciende a los riñones, causando fiebre alta, escalofríos, dolor lumbar y hasta insuficiencia renal.
  • Urosepsis: los gérmenes y toxinas bacterianas llegaran al torrente sanguíneo, provocando disfunción de órganos que puede llevar a la muerte.
  • Cicatrices estricturales: provocan estrechamiento u obstrucción de uréteres o uretra, con deterioro permanente de la función renal.

Las reinfecciones son frecuentes en algunas personas. Para ayudar a prevenirlas, recomiendo: Completar siempre el tratamiento indicado, incluso si desaparecen los síntomas, evitar sostener la orina en exceso cuando sienta ganas de ir al baño, utilizar ropa interior de algodón y evitar tangas o muy ajustadas, mantener una adecuada hidratación diaria, idealmente con agua natural, orinar antes y después de tener relaciones sexuales.

En mujeres, considerar uso de óvulos vaginales con lactobacilos tras el coito y en hombres con prostatitis de repetición, sugerir masajes de drenaje prostático.

La anatomía femenina facilita el ingreso de bacterias a la uretra y vejiga. Factores de riesgo incluyen:

  • Uretra más corta y cercana al ano
  • Cambios hormonales en etapas como el embarazo
  • Menopausia con disminución de estrógenos vaginales
  • Uso de diafragmas, espermicidas o tampones
  • Mayor humedad en el perineo por orina o sudor

Por ello, las mujeres tienen 30 veces más riesgo de padecer ITUs que los hombres. La prevención cobra especial importancia en la población femenina. AGENDA TU CITA

La mayoría de las infecciones de vías urinarias pueden tratarse eficazmente con medicamentos. Sin embargo, en algunos casos los síntomas empeoran rápidamente, por lo que es importante identificar las señales de alarma que indican que la infección se ha vuelto grave.

  • Fiebre de más de 39°C
  • Escalofríos y temblores
  • Dolor intenso en la espalda o los costados
  • Náuseas o vómitos
  • Confusión u otros cambios mentales
  • Orina con sangre

Si experimenta estos síntomas, o inclusive si los síntomas habituales de la infección urinaria empeoran o no mejoran con automedicación, debe acudir al urólogo de inmediato. AGENDA TU CITA AQUÍ.

Especialista para trata Infecciones en vías Urinarias

Tratamiento para la Disfunción Eréctil, Dr. Carlos Velásquez, Cirujano Urólogo

Si está experimentando síntomas de una Infección del Tracto Urinario, es importante que consulte a un especialista en el tratamiento de estas infecciones. El Dr. Carlos Velásquez es un Urólogo con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de ITU. El Dr. Carlos Velásquez tiene una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de ITU, y ofrece una atención de calidad con los mejores tratamientos personalizados.

El Dr. Carlos Velásquez se encuentra en Medellín, Colombia, y ofrece una amplia gama de servicios para el tratamiento de ITU, incluyendo un diagnóstico preciso de la causa de la ITU, basado en este diagnostico, elabora un tratamiento personalizado y eficaz y posterior a este contará con un seguimiento de la respuesta al tratamiento.

El Dr. Carlos Velásquez está comprometido a proporcionar a sus pacientes la mejor atención posible para sus Infecciones del Tracto Urinario. Si está experimentando síntomas de una Infección del Tracto Urinario, contacte al Dr. Carlos Velásquez para programar una cita.

CONOCER MÁS DEL DR. CARLOS VELASQUEZ AQUÍ

Agenda tu cita

Si no te encuentras en Medellín, podemos realizar tu valoración de manera virtual. 

Agenda tu cita

Estamos ubicados en la Torre Medical- Consultorio 905, déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo