
¿Molestias al orinar? Hablemos claro sobre infecciones urinarias en hombres
Bienvenidos a mi blog ¿Molestias al orinar? Hablemos claro sobre infecciones urinarias en hombres Cuando
Bienvenidos a mi blog
¿Has sentido molestias al orinar, cambios en tu vida sexual o simplemente quieres asegurarte de que todo está bien con tu salud urológica? Soy el Dr. Carlos Velásquez, urólogo en Medellín, y quiero ayudarte a resolver esas dudas que muchas veces postergamos por miedo, vergüenza o falta de información. Pedir una cita con urólogo no tiene por qué ser incómodo ni complicado.
De hecho, puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida. En este artículo te contaré cuándo deberías consultar, qué puedes esperar durante la cita, y cómo puedes agendarla fácilmente — ya sea de forma presencial o virtual.
Mi propósito es que te sientas informado, tranquilo y acompañado desde el primer momento.
Como urólogo, me especializo en diagnosticar y tratar las enfermedades del sistema urinario (riñones, vejiga, uréteres y uretra) y del sistema reproductor masculino. Pero más allá de eso, mi trabajo consiste en ayudarte a recuperar tu bienestar físico, emocional y tu calidad de vida cuando algo no anda bien.
Muchas personas asocian la urología únicamente con problemas de próstata o con hombres mayores, pero la realidad es que tanto hombres como mujeres pueden necesitar atención urológica en distintos momentos de su vida. Desde una infección urinaria hasta una disfunción sexual, la gama de condiciones que atendemos es amplia y, en la mayoría de los casos, tiene solución si se trata a tiempo.
Bienvenidos a mi blog ¿Molestias al orinar? Hablemos claro sobre infecciones urinarias en hombres Cuando
Bienvenidos a mi blog Dolor en los Testículos: ¿Qué lo Causa y Cómo Tratarlo? El
Bienvenidos a mi blog ¿Buscas un urólogo particular en Medellín? Conoce los beneficios Muchas personas
No necesitas esperar a tener un síntoma grave para consultar. A veces, un pequeño cambio puede ser la señal de algo que merece atención. Y si todo está bien, mejor aún: saldrás con la tranquilidad de estar cuidando tu salud como se merece.
Ardor al orinar, urgencia constante o mal olor en la orina son señales que no debes ignorar. Aunque suelen ser más frecuentes en mujeres, también afectan a los hombres, especialmente a partir de cierta edad.
Si alguna vez has sentido un dolor intenso en la zona lumbar que se irradia hacia el abdomen o la ingle, podrías estar enfrentando un cálculo renal. Con los exámenes adecuados podemos determinar su tamaño, ubicación y el tratamiento más apropiado.
Hiperplasia benigna, prostatitis o incluso el cáncer de próstata son enfermedades que se pueden detectar a tiempo con controles regulares.
Esta condición puede afectar tanto la salud física como emocional de un hombre. En consulta, la abordamos con total respeto y confidencialidad, buscando soluciones reales.
Pérdidas involuntarias de orina que afectan la vida diaria, especialmente en mujeres después del parto o en personas mayores.
También trato casos de estenosis uretral, varicocele, infertilidad masculina, enfermedades de transmisión sexual, entre otras.
Cada paciente es distinto, y por eso cada diagnóstico se hace con una evaluación completa y personalizada.
La urología no es exclusiva para los hombres ni para las personas mayores. Estos son algunos perfiles de pacientes que deberían considerar agendar una cita conmigo:
Ambos pueden experimentar síntomas urinarios, infecciones, dolor o molestias. En el caso de los hombres, también abordamos aspectos relacionados con la función sexual y la salud prostática.
A medida que envejecemos, es normal que aparezcan cambios en el sistema urinario. Pero normal no significa que debas resignarte. Podemos ayudarte a manejarlos.
Si alguien en tu familia ha tenido cáncer de próstata, enfermedades renales o problemas urinarios crónicos, es recomendable que realices controles preventivos de forma periódica.
La prevención es la mejor herramienta que tenemos. Una cita a tiempo puede evitar complicaciones más adelante.
Muchos de mis pacientes llegan a consulta después de meses —incluso años— de convivir con molestias que pensaban que “se iban a pasar solas” o que simplemente evitaban por temor. Mi invitación es clara: no normalices el dolor ni los cambios en tu cuerpo. Si presentas alguno de estos síntomas, lo mejor que puedes hacer es agendar una cita y obtener un diagnóstico claro.
Una sensación de quemazón al orinar puede ser señal de una infección urinaria o una inflamación. No debe ignorarse, especialmente si viene acompañada de urgencia frecuente o fiebre.
Si te levantas varias veces durante la noche para ir al baño, puede ser una señal de problemas prostáticos o de vejiga. Evaluarlo a tiempo puede evitar complicaciones.
Un flujo lento o intermitente puede indicar obstrucciones o agrandamiento prostático. Es uno de los síntomas más comunes que tratamos en hombres mayores de 40 años.
Aunque a veces es imperceptible a simple vista, cualquier rastro de sangre en la orina debe ser motivo de consulta inmediata. Puede estar relacionado con cálculos, infecciones o, en casos más serios, tumores.
Un dolor persistente o la aparición de bultos deben ser evaluados sin demora. En ocasiones se trata de condiciones como varicocele o infecciones, pero también puede ser señal de algo más serio.
Este tema sigue siendo tabú para muchos hombres, pero quiero que sepas que la disfunción eréctil tiene tratamiento, y en muchos casos está relacionada con causas médicas que se pueden corregir.
Escuchar a tu cuerpo es el primer paso para cuidarte. Si presentas uno o más de estos síntomas, estoy aquí para ayudarte con un enfoque respetuoso, profesional y orientado a encontrar soluciones reales.
es completamente normal sentir incertidumbre, sobre todo si es tu primera cita con urólogo. Una de las preguntas más comunes que recibo es: “¿Qué me van a hacer en la consulta?” Por eso quiero explicarte con claridad qué tipo de exámenes podríamos solicitar, siempre según tus síntomas y necesidades.
Es un análisis de sangre que nos ayuda a detectar alteraciones en la próstata, incluyendo riesgo de cáncer. Es muy útil en controles preventivos a partir de los 45 años, o antes si hay antecedentes familiares.
Es un estudio no invasivo que nos permite observar el estado de los riñones, la vejiga, la próstata o los testículos, según el caso. Aporta información muy valiosa sin causar molestias.
Estos exámenes de laboratorio nos ayudan a detectar infecciones, presencia de sangre microscópica, cristales (asociados a cálculos) o alteraciones químicas en la orina. Son simples y rápidos.
En algunos pacientes con problemas de vaciado vesical, incontinencia o síntomas mixtos, podemos solicitar estudios más específicos para entender cómo se comporta la vejiga durante el llenado y vaciado.
No todos los pacientes necesitan todos los exámenes. Mi objetivo es hacer una evaluación cuidadosa, pedir solo lo necesario y explicarte cada paso con total claridad. Lo más importante es que te sientas en confianza y entiendas que cada prueba es una herramienta para ayudarte a recuperar tu bienestar.
Mi compromiso como urólogo no se limita a hacer diagnósticos o formular tratamientos. Mi verdadera vocación está en escuchar, orientar y acompañar a cada paciente con atención personalizada, entendiendo que detrás de cada síntoma hay una historia, una preocupación y un deseo de vivir con bienestar.
Cuento con más de una década de experiencia en el manejo de enfermedades urológicas, formación en instituciones reconocidas y una práctica médica que combina tecnología de punta con un trato humano y empático. Además, me actualizo constantemente para ofrecerte opciones modernas, seguras y eficaces, ya sea que busques una consulta de rutina o necesites una intervención especializada.
Si estás buscando un urólogo en Medellín que te escuche, te respete y te oriente con profesionalismo, estaré aquí para ti.
Además de las consultas particulares y privadas, también tengo el gusto de atender pacientes de la EPS Sura a través de la red médica autorizada. Si eres afiliado y tienes orden de consulta con urología, puedes solicitar tu cita indicando mi nombre en el sistema de la EPS o a través de la clínica correspondiente.
Mi atención a pacientes Sura mantiene el mismo enfoque: cercano, respetuoso y comprometido con tu bienestar. La idea es que, sin importar tu tipo de afiliación, recibas una atención de calidad, con diagnóstico certero y acompañamiento real.
No dejes pasar más tiempo. Si presentas síntomas, tienes antecedentes o simplemente deseas un chequeo preventivo, una cita con urólogo puede marcar la diferencia.
Haz clic aquí y agenda tu cita conmigo.
Tu salud urológica merece atención oportuna y personalizada. Estoy listo para ayudarte.
No. Muchas consultas urológicas son de carácter preventivo. Así como vas al médico general para un chequeo, puedes agendar una cita con urólogo para asegurarte de que todo está en orden, especialmente si tienes más de 45 años o antecedentes familiares de enfermedades urológicas.
No necesariamente. La mayoría de las citas con el urólogo comienzan con una conversación sobre tus síntomas, historia clínica y, si es necesario, algunos exámenes no invasivos como ecografías o pruebas de laboratorio. Si se requiere un examen físico más específico, te lo explicaré con anticipación y lo haremos con total respeto.
Sí. Atiendo pacientes en consulta particular, medicina prepagada y también por EPS Sura. Si no estás afiliado, puedes solicitar tu cita directamente como paciente particular. Lo importante es que no postergues tu salud por barreras administrativas.
Sí, muchas evaluaciones urológicas pueden hacerse de manera virtual, especialmente si se trata de una primera orientación, seguimiento o interpretación de exámenes. Si necesitas una valoración más detallada o un examen físico, programaremos tu cita con urólogo presencial en Medellín.
La consulta suele durar entre 20 y 40 minutos, dependiendo del motivo. Para aprovecharla mejor, trae tus exámenes previos (si tienes), una lista de síntomas o preguntas, y la orden médica si vienes por EPS. Si es tu primera cita con el urólogo, no te preocupes: te guiaré paso a paso.
Por supuesto. De hecho, es una de las razones más comunes de consulta en hombres. La disfunción eréctil se puede tratar de forma eficaz si se identifica su causa. Si has tenido dificultades en este aspecto, agenda tu cita con el urólogo y conversemos en un espacio confidencial y sin juicios.
En hombres, se recomienda agendar una cita con urólogo a partir de los 45 años como parte del control de salud preventiva, especialmente para monitorear la próstata. Sin embargo, en presencia de síntomas urinarios, dolor o problemas sexuales, la consulta puede ser necesaria a cualquier edad. En mujeres, se sugiere acudir en casos de infecciones recurrentes, incontinencia o molestias urinarias persistentes.
Sí, aunque muchos piensan que la urología es solo para hombres, también atiendo mujeres con problemas como infecciones urinarias recurrentes, incontinencia, dolor pélvico, entre otros. Si eres mujer y presentas alguno de estos síntomas, puedes agendar tu cita con urólogo sin problema.
Si durante tu cita con el urólogo encontramos una alteración, te explicaré con claridad el diagnóstico y te propondré el plan más adecuado. Puede incluir más exámenes, tratamiento médico o en algunos casos, cirugía. Mi prioridad será siempre acompañarte con transparencia y soluciones claras.
El médico general puede darte una orientación inicial, pero un urólogo tiene formación especializada para evaluar en profundidad todo lo relacionado con el sistema urinario y reproductor masculino. Si tienes síntomas persistentes o específicos, lo mejor es agendar directamente tu cita con urólogo.
En hombres mayores de 45 años, se recomienda al menos una cita con el urólogo al año para control prostático. En pacientes con antecedentes familiares o factores de riesgo, puede ser necesario un seguimiento más frecuente. En ausencia de síntomas, estas visitas permiten prevenir o detectar enfermedades a tiempo.
Contacto
Todos los derechos reservados Dr. Carlos Velásquez Cirujano Urólogo
Urólogo
¿Tienes dudas o preguntas?
¡Escríbeme ahora!